Jutba pronunciada en Sevilla, en la llamada "Mezquita de los Andaluces", el 23 de julio de 2010
1ª Parte: Sobre Sobre el mes de sha’ban
لا اِلـهَ اِلاَّ اللهُ الْعَظيمُ الْحَليمُ لا اِلـهَ اِلاَّ اللهُ رَبُّ الْعَرْشِ الْكَريمُ اَلْحَمْدُ للهِ رَبِّ الْعالَمينَ
la ilaha illal lahu al‘athimul halimu la ilaha illal lahu rabbul ‘arshil karimul hamdu lillahi rabbil ‘alamin
No hay divinidad sino Allah, el Infinito, Prudentísimo. No hay divinidad sino Allah, Señor del Trono Glorioso. Alabado sea Allah, Señor de los universos.
اَلْحَمْدُ للهِ الاَوَّلِ قَبْلَ الاِنْشاءِ وَالاِحْياء
alhamdu lillahil auuali qabla l'insha'i ual ihia'i ual 'ajiri ba'da fana'il ashia'i
Alabado sea Allah, el Primero anterior a la creación del universo y los seres vivos y el Último luego de la desaparición de todas las cosas.
اَلْحَمْدُ للهِ الَّذى لَمْ يُشْهِدْ اَحَداً حينَ فَطَرَ السَّمواتِ وَالاَرْضَ
alhamdul lil lahil ladhi lam iushhid ahadan hina fataras samauati ual arda
Alabado sea Allah, aquel que no tuvo testigos cuando creó los cielos y la tierra
وَلاَاتَّخَذَ مُعيناً حينَ بَرَأ النَّسَماتِ
ua lat tajadha mu'inan hina bara'an nasamati
y no necesitó ayudante cuando creó los seres.
للّـهُمَّ صَلِّ عَلَى مُحَمَّـدٍ وَآلِ مُحَمَّـد
allahumma salli 'ala muhammadin ua ali muhammadin
Allahumma Bendice a Muhammad y a la Familia de Muhammad
وَصَلَّى اللهُ عَلَى رَسُولِهِ، والأَئِمَّةِ الْمَيامِينَ مِنْ آلِهِ
ua sallallahu 'ala rasulihi ual a'immatil maiamina min alihi
y que Allah Bendiga a Su Mensajero y a los santos Imames de su Familia,
وَسَلَّمَ تَسْـلِيمًا كَثِيـرًا
ua sallama tasliman kaziran
y les otorgue abundante Paz.
صَلَّى اللّهُ عَلَيْهِمْ أَجْمَعِينَ، وَلَعَنَ اللّهُ أَعْداءَ اللّهِ ظالِمِيهِمْ مِنَ الاَ وَّلِينَ وَالاَخِرِينَ
sallal lahu 'alaihim ayma'ina ua la'anal lahu a'da'al lahi thalimihim minal auualina ual ajirina
Allah os bendiga a todos y maldiga a vuestros enemigos.
* * *
AS SALAMU ‘ALAIKUM
Pronto insha Allah entraremos en el mes de ramadan, el mejor de los meses para Allah (SWT), el mes en el que, como dijo el Profeta (PBd), sus días son los mejores días entre los días, sus noches son las mejores noches entre las noches, y sus horas son las mejores horas entre las horas.
Ramadan es el mes del arrepentimiento, el mes del perdón, y el mes de la recompensa. Es el mes en el que el hombre refuerza su relación con su Creador. Es el mes en el que somos invitados al banquete de Allah (SWT) y en el que los ayudantes son los huéspedes del Allah.
Todos sabemos de la importancia de este mes, pero hoy no quiero hablar ramadan, sino sobre el mes en el que estamos, el mes de sha’ban.
Después de rayab, sha’ban es el segundo mes de ibadah para la preparación de ramadan, el mes de ayuno y perdón.
Este es un mes de alta excelencia y está dedicado al mejor de la Creación (PBd).
Solía decir el Profeta:
“El mes de rayab es el mes de Allah y sha’ban es mi mes y quien ayune un día de mi mes tendrá el Paraíso por recompensa”.
Este es un mes para pedir el perdón de los pecados, para la limosna, la caridad y el ayuno.
Al comienzo de este mes, el Imam Zain ul Abin (P) reunía a sus compañeros y les decía:
“¡Oh mis compañeros, ¿saben ustedes que mes que es este? Es el mes de sha’ban sobre el cual el Mensajero (PBd) solía decir que está dedicado a él. Así, que quien ayuna durante este mes demuestra el amor por su Profeta (PBd) y alcanza la proximidad a su Creador. ¡Por Allah en cuyas manos está mi alma!, he oído a mi padre, Hussein ibn ‘Ali (P), que había oído de Amir al Mu’minin (P), que quien ayune durante sha’ban por amor al Profeta (P) y para lograr la cercanía a Allah (SWT) se convertirá en un amigo a Allah y en el Día del Juicio estará cerca de Allah por Su Gracia y el Paraíso se garantizará para él”.
En este mes son muchas las acciones que se pueden realizar para obtener su recompensa. Es preferible ayunar todo el mes, como hacía el Profeta (PBd), y si no es posible esto, hay determinados días en él cuyo ayuno está especialmente recomendado, como los tres primeros días del mes, el 13. 14 y 15 de sha’ban, el primer y último jueves del mes, el miércoles más cercano a la mitad del mismo, o el último día del mismo.
También se afirma en las narraciones del Profeta Muhammad (PBd) que quien ayuna los lunes y jueves de este mes, Allah (SWT) cumplirá veinte de sus deseos mundanos y veinte de sus deseos de la otra vida.
Se ha transmitido que el Profeta Muhammad (PBd) dijo:
“Todo aquel que observa nueve ayunos en el mes de sha’ban no debe temer el interrogatorio de Munkar y Nakir. Todo aquel que observa doce ayunos en el mes de sha’ban, 70.000 ángeles descenderán sobre su tumba en la primera noche de su sepultura, para eliminar su miedo y la soledad”.
Otra de las acciones especialmente recomendadas en este mes es la sadaqa. Diferentes narraciones nos hablan de su beneficio y de la importancia de darla en la mayor cantidad posible, y si alguien no tiene grandes medios, hacerlo aunque sólo fuera con la mitad de un dátil, ya que la limosna en este mes trae el rescate del fuego del Infierno.
Se ha narrado que cuando le preguntaron al Imam Ya’far as Sadiq (P) sobre los méritos del ayuno en el mes de rayab, respondió diciendo que por qué no le preguntaban mejor sobre los méritos del ayuno en el mes de sha’ban, cosa que hicieron sus interlocutores. A ello el Imam (P) les respondió que la recompensa del ayuno en el mes de sha’ban sería el paraíso.
Los interlocutores del Imam volvieron a preguntar: “¿Cuáles son las mejores acciones que deberían realizarse en sha’ban”. El Imam (P) respondió:
“Dar limosna y pedir perdón a Allah. En verdad que a quien haga caridad en este mes, Alla, Altísimo, le criará esa caridad así como vosotros criáis al camellito destetado, de manera que será devuelta en el Día del Juicio Final siendo como la montaña de Uhud”
En cuanto a aamals concretos para realizar en estos días citaré por ejemplo:
استغفر الله واسألُهُ التّوبة
astagfirul·laha ua as›aluhut taubah
Pido perdón a Allah, y le imploro el arrepentimiento
استغفر الله الّذي لا الـه الاّ هُو الرّحمنُ الرّحيمُ الحيُّ القيُّومُ واتُوبُ اليه
Astaghfirullah al ladhi laa ilaaha illa-hua ar rahmanur-rahimul haiiun al-qaiiumu ua atuubu ilaihi
Busco el perdón de Allah, no hay divinidad excepto Él, el Compasivo, el Misericordioso, el siempre Vivo, el Eterno y a Él me vuelvo arrepentido.
لا الـه إلاّاللهُولا نعبُدُ إلاّ ايّاهُ مُخلصين لهُ الدّين ولو كره المُشركُون
la ilaha il·lal lahu ua la na›budu illa iiahu mujlisina lahud dina ua lau karihal mushrikun
No hay más divinidad que Allah, no adoramos fielmente sino a Él, Suya es la religión, aunque ello moleste a los asociadores.
Igualmente, este mes, se han sucedido diferentes efemérides. Entre ellas citaré que en los primeros días de sha’ban nacieron los principales protagonistas de Karbla, ya que el día 1, según algunas transmisiones, nació Hazrate Zainab binta ‘Ali, nieta del Profeta (PBd); el 3 nació Imam Husein (P); el 4 Abul Fadl al Abbas, hijo de Imam ‘Ali (P), el protector de su hermano Imam Husein (P), y el día 5 nació el Imam Zain ul Abidin (P), el único hombre superviviente de la masacre de Karbala y a través de quien se continuó la línea del Imamato.
Pero entre todas las efemérides de este mes destaca el día 15, en cuya madrugada nació el Señor de los Tiempos, el Imam Al Mahdi (P).
La madrugada del 15 de sha’ban es conocida como la Noche del Baraat. El Profeta (PBd) ha dicho que durante la noche del 15 de sha’ban el Todopoderoso (SWT) toma decisiones sobre los asuntos del sustento, la vida y la muerte y el bienestar de la gente.
La noche del 15 de sha’ban es la noche más propicia del año, luego de la Noche del Qadr. Allah (SWT) cumple todas las peticiones legítimas que se le realizan en esta noche, y por Su Gracia concede el perdón a su pueblo.
En los hadices se cuenta que en esta noche ni una sola persona que suplica Allah queda sin que sus oraciones sean aceptadas. Nadie pide una sola cosa en esta noche sin que se le conceda. Nadie pide perdón a Allah sin que sus pecados sean borrados. Nadie se arrepiente ante Allah sin que Él acepte su arrepentimiento.
Noche del Baraat es una noche en la que las bendiciones son dirigidas a los musulmanes como mencioné anteriormente. Por lo tanto, esta noche debe ser empleada en total sumisión a Allah Todopoderoso, y debemos abstenernos de todas aquellas actividades que puede desagradar a Allah (SWT).
Con el fin de observar la Noche de Baraat, debemos permanecer despiertos pasando toda la noche dedicada al culto y la oración. Pero si alguien no puede permanecer en vigilia y oración toda la noche por una razón u otra, debe hacerlo el mayor tiempo posible, preferiblemente durante la segunda mitad de la noche.
Para obtener los beneficios de esta noche lo primero que debemos realizar en ella es quitarnos los placeres materiales y goces de este mundo de delante de nuestros ojos y de nuestros corazones, y con el fin de sacar el máximo partido de esta noche especial y asegurarnos de que todas nuestras acciones se llevan a cabo correctamente, debemos pensar en nuestro interior como que esta noche es nuestra última noche de nuestra vida, y por tanto, que ya no tendremos más oportunidades para realizar buenas acciones. Como si al día siguiente se fuera a llevar a cabo el Día del Juicio Final.
Son muchos los actos de ibada especialmente indicados para esta noche, aunque por su extensión no voy a citar con detalle. Simplemente decir que entre ellos se encuentra la recitación de determinadas suras, así como de diferentes duas, ziyarats y frases de dikr.
Como ya mencioné, entre la bendiciones de esta noche figura el nacimiento en ella del Señor de los Tiempos (P).
La creencia sobre el advenimiento de un líder justo que establecerá un gobierno basado en la justicia y la paz, derrotando todo tipo de injusticia y tiranía, no es exclusiva del Islam. Son muchas las tradiciones religiosas, como por ejemplo el cristianismo, que afirman esta creencia que es compartida por todas las escuelas islámicas sin excepción.
Existen más de cuatrocientas tradiciones que hablan del Imam Al-Mahdi (P) en los textos sunnis, y más de cinco mil en los shi’as. Inclusive hay autores sunnis que han escrito libros sobre el Imam Al-Mahdi (P). Los musulmanes son unánimes sobre la creencia del Imam Al-Mahdi (P). La diferencia entre ellos está en que mientras los shi’as consideran que el Imam ya nació y está oculto y su levantamiento puede acontecer en cualquier momento, los sunnis sostienen que aún no ha nacido.
En cuanto a la vida del Imam Al-Mahdi (P) y los distintos pormenores de la misma, tal como su duración, el lugar donde vive, la forma en la que vive, etc., no lo podemos conocer ya que sólo nos limitamos a las tradiciones que existen sobre él.
El nacimiento del Imam (P) se mantuvo en secreto debido a la presión ejercida por el poder califal sobre los descendientes de Ahlul Bait (P), ya que los califas ‘abbasíes veían en peligro su gobierno, especialmente por conocer que el Mahdi (P) sería de la descendencia del Profeta (PBd), de la familia de los Inmaculados Imames (P) e hijo del Imam Al-‘Askari (P). Los ‘abbasíes trataron de evitar el nacimiento del niño prometido, sin embargo, el deseo de Allah (SWT) era que esto se llevase a cabo, por lo que los esfuerzos de los ‘abbasíes no tuvieron resultado.
Sólo los compañeros especiales del Imam Al-‘Askari (P) y algunos de sus familiares pudieron acceder al Qaim (P) en vida de su padre. Tras la muerte de este (P), el Imam Al Mahdi dirigió la oración mortuoria de su padre y la gente lo conoció. Después de esto se ocultó.
Durante la Ocultación Menor, la relación entre el Imam (P) y la gente no se interrumpió por completo, aunque fue limitada, y cada uno de sus seguidores podía, por medio de uno de sus representantes, hacer llegar sus preguntas y demás asuntos al Imam (P). En este tiempo cuatro personas fueron los representantes, emisarios y dirigentes del Imam de la Época (P) que sirvieron a este Inmaculado, a quienes les tenía completa confianza, y las respuestas del Imam (P) al margen de las cartas de los solicitantes eran entregadas a sus dueños a través de ellos.
Esta época puede ser considerada como el período para la preparación de la Ocultación Mayor en la cual se interrumpió la conexión y a la gente para resolver sus asuntos le fue ordenado recurrir a sus “representantes generales”, es decir los fuqaha y los sabios de los preceptos religiosos del Islam.
El Imam Zain ul ‘Abidin (P) dijo:
“La Ocultación del duodécimo Imam (P) será muy larga, y los seres que durante su ocultación aceptan su Imamato y están en espera de su aparición, serán mejores que los hombres de cualquier otra época, ya que Allah Todopoderoso les otorgó a ellas un gran intelecto, entendimiento y sabiduría, y la época de la ocultación para éstas será igual a la época en que el Imam se encuentre presente. Y Allah los colocará en el nivel que ocupan los muyahidin que ayudaban al Profeta del Islam (PBd). Ellos realmente son sinceros y en verdad son nuestros seguidores, y son aquellos que en secreto invitan a la gente hacia Allah”.
Igualmente el Imam Hassan Al ‘Askari (P), expresó:
“Luego de mí, será mi hijo Al Mahdi quien tomará la responsabilidad del Imamato. Como algunos enviados de Allah, él vivirá por muy largo tiempo, oculto de la percepción. Durante su ausencia, muchos de los corazones se desviarán de la verdadera Fe. Solamente aquellos que tengan firmeza en sus corazones, permanecerán en la creencia”.
Para la reaparición del Imam Al Mahdi (P) no hay una fecha exacta, y únicamente Allah es el que sabe cuando ocurrirá, y esto sucederá en forma repentina y bajo la orden de Él. Sin embargo se han anunciaron signos que en caso de que sucedan estarán anunciando la buena nueva de la proximidad de la aparición.
También se ha hablado de las condiciones en las que vivirá la nación islámica antes de la aparición del Imam (P).
El Profeta (PBd) dijo:
“Llegará para las personas un tiempo en que los sabios no serán honrados sino por la buena vestidura, y no escucharán el Corán sino por la buena voz, no adorarán a Allah sino en el mes de ramadan. Sus mujeres no tendrán recato, su gente pobre no tendrá paciencia, su gente rica no será generosa; no se contentarán con lo poco, ni se satisfarán con lo mucho. Su preocupación será su estómago, su religión sus dirhams, sus mujeres serán sus quiblas, sus mezquitas serán sus casas, huirán de los sabios así como los corderos huyen del lobo. Cuando esto suceda, Allah les castigará con tres cosas: la primera será que les despojará de la bendición de sus riquezas. La segunda, es que les dominará el gobernante tirano. Y la tercera, es que saldrán de este mundo sin tener fe”.
En estos tiempos en los que estamos privados de la compañía del Imam Al Mahdi (P), tenemos que esforzarnos por adelantar su llegada, y ya que el Imam necesita de buenos y fieles discípulos, debemos tratar de elevarnos para situarnos entre ellos. Para alcanzar este objetivo debemos tener en cuenta algunos puntos:
En definitiva hermanos, este mes de sha’ban es un mes colmado de bendiciones y no debiéramos ser negligentes esperando el mes de ramadan sin preocuparnos por sha’ban, perdiendo muchas de estas bendiciones que Allah ha puesto en este mes bendito.
Por eso tratemos de pasar este mes aumentando nuestras buenas acciones para complacer a Allah. Ayunemos cuanto podamos y no seamos de aquellos que son negligentes de los beneficios que Allah ha puesto en este mes, y sigamos los pasos del Profeta Muhammad (PBd), quien es el mejor ejemplo para nosotros y para toda la humanidad.
Hermanos, roguemos a Allah para que nos permita realizar buenas obras en este mes de sha’ban, y para podamos prepararnos para ramadan, insha Allah.
-------
UAL ‘ASR...
-------
2ª Parte: Sobre las maquinaciones de los hipócritas
اللّـهُمّ انّي افتتحُ الثّناء بحمدك، وانت مُسدّدٌ للصّواب بمّنك، وايقنتُ انّك انت ارحمُ الرّاحمين في موضع العفو والرّحمة، واشدُّ المُعاقبين في موضع النّكال والنّقمة، واعظمُ المُتجبّرين في موضع الكبرياء والعظمة،
Allahumma ini aftatihu attana’a bihamdika. Ua anta musaddidu lissauaabi bimmanika. Ua aiqantu Annaba anta arhamu al rahimin fi mauadhi’i al ‘afui ual rahmati. Ua ashaddu al mu’aquibin fi mauadhi’i annakaali ua annaqimati. Ua a’thamu almutayabbirin fi mauadhi’i alkibria’i ua al’athamati.
¡Allahumma!, comienzo el elogio con Tu alabanza, pues eres Tú quien conduce infaliblemente y por Tu Gracia, hacia la verdad, y porque he llegado al convencimiento de que Tú eres el más Clemente de los clementes cuando se trata del Perdón y la Misericordia. El más firme de los que castigan, cuando se trata del Castigo y de la Venganza. Y el más Grande de los grandes, cuando se trata de la Gloria y la Majestad.
اللّـهُمّ صلّ على مُحمّد عبدك ورسُولك، وامينك، وصفيّك، وحبيبك، وخيرتك من خلقك، وحافظ سرّك، ومُبلّغ رسالاتك
Allahumma salli ‘ala muhammad ‘adika ua rasulika. Ua aminika. Ua safiika. Ua habibiika. Ua jiaratika min jalqika. Ua hafithisirrika. Ua muballigi risalatika.
¡Allahumma!, Bendice a Muhammad Tu siervo y Tu Profeta, Tu confidente, Tu elegido, Tu bien amado y la mejor de Tus criaturas, el guardián de Tu secreto, el que comunica Tus mensajes.
اللّـهُمّ وصلّ على عليٍّ امير المُؤمنين، ووصيّ رسُول ربّ العالمين
Allahumma ua salli ‘ala ‘aliin amir al mu’minin. Ua uasii rasuli rabbi al ‘alamin.
¡Allahumma!, Bendice también a Tu servidor ‘Ali, ‘Amir al mu’minin, heredero del Mensajero del Señor de los Mundos.
وصلّ على الصّدّيقة الطّاهرة فاطمة سيّدة نساء العالمين
Ua salli ‘ala assiddiqati at tahirati fatima saiidati nisa’i al ‘alamin.
Bendice también a la Verídica y Pura Fatimat az Zahra, Señora de las mujeres del universo.
وصلّ على سبطي الرّحمة وامامي الهُدى، الحسن والحُسين سيّدي شباب اهل الجّنة
Ua salli ‘ala sibtai alrrahmati ua imaamai alhuda. Al hasan ual husain saidai shabaabi ahlil yannati.
Bendice también a los dos niños de la Misericordia, los dos Imames del Camino Recto, Hasan y Husein, Señores de los jóvenes del Paraíso.
وصلّ على ائمّة المُسلمين، عليّ بن الحُسين، ومُحمّد ابن عليٍّ، وجعفر بن مُحمّد، ومُوسى بن جعفر، وعليّ بن مُوسى، ومُحمّد بن عليٍّ، وعليّ بن مُحمّد، والحسن بن علىٍّ، والخلف الهادي المهديّ، حُججك على عبادك، واُمنائك في بلادك صلاةً كثيرةً دائمةً
Ua salli ‘ala aimmati al muslimin. ‘ali ibn alhusain, Ua muhammad ibn ‘ali, ua ya’far ibn muhammad, Ua musa ibn ya’far. Ua ‘ali ibn musa. Ua muhammad ibn ‘ali. Ua ‘ali ibn muhammad. Ua Hasan ibn ‘ali. Ua aljalafi alhadi al mahdii. Huyayika ‘ala ‘ibadika. Ua umana’ika fi biladika salaatan kaziratan da’imata.
Bendice también a los Imames de los musulmanes: ‘Ali Ibn al Husein, Muhammad al Baqir, Ya’afar as Sadiq, Musa al Kazim, ‘Ali ar Ridha, Muhammad al Yauad, ‘Ali al Hadi, al Hasan al Askari y el Sucesor. Son Tus evidencias para Tus siervos y Tus confidentes en Tu nación (la tierra). Bendícelos, mucho y siempre.
اللّـهُمّ وصلّ على ولىّ امرك القائم المُؤمّل، والعدل المُنتظر، وحُفّهُ بملائكتك المُقرّبين، وايّدهُ برُوح القُدُس يا ربّ العالمين
Allahumma ua salli ‘ala ualii amrika alqa’imi almu’ammali. Ua al’dli almuntathari. Ua huqqahu bimala’ikatika almuqarrabin. Ua aiidhu biruhi alqudusi ia rabba al’alamin.
¡Allahumma!, Bendice igualmente al Tutor de Tu Orden (precepto), al Qa’im, el Levantador esperado y el Justo esperado. Rodéalo de Tus ángeles, los más próximos a Tu Gloria y sostenlo por el Espíritu Santo, ¡oh, Señor de los Mundos!.
* * *
Hermanos, temamos a Allah con el temor de los esperanzados, afirmémonos en el Islam y aferrémonos al asidero más firme.
En el último jutba se advirtió sobre la necesidad de no depositar nuestra confianza ciega en cualquier pacto realizado con los no musulmanes. Debemos cumplir lo pactado, pero al mismo tiempo debemos permanecer alerta ante la otra parte, porque su traición es algo más que probable, y la historia lejana y cercana está plagada de estos casos.
Yo hoy quiero alertar también ante los complots de aquellos que dicen estar en nuestras filas, los complots de los hipócritas.
Los hipócritas han existido desde los primeros tiempos del Islam, incluso en vida del Profeta (PBd) eran conocidos, su jefe se llamaba ‘Abdullah Ibn Ubai, y siempre, desde entonces hasta hoy, han estado dispuestos a la traición para satisfacer sus intereses mundanos personales, o simplemente por odio o venganza.
Voy a contaros algo que ha sucedido en estos últimos años, y que puede servir como ejemplo de esto que digo.
Recordaréis que en el 2006, en estas mismas fechas, el ente sionista de Israel desató un ataque contra el Líbano. Su objetivo -y pensaba que lo conseguiría fácilmente con esta acción- era acabar con la Resistencia Islámica, con Hizbullah. Pero hete ahí que Allah es el mejor de los maquinadores, y eso que esperaban una victoria rápida y contundente basada en su potencial bélico, se convirtió en la mayor de las derrotas que los sionistas han tenido hasta el momento.
Si analizamos los motivos de la victoria podemos acordar que ciertamente la fortaleza ideológica de los combatientes de la Resistencia es un plus frente a la debilidad del soldado sionista. Que la Resistencia ha sabido estar preparada materialmente y eficazmente entrenada para hacer frente a cualquier ataque que los sionistas pudieran realizar. Que los jefes militares de la Resistencia supieron elaborar tácticas que contrarrestaron eficazmente la superioridad material bélica del ejército sionista, etc, etc, etc,.
Pero entre todo esto, y entre todo el armamento de la Resistencia, el propio Seyyed Nasrullah siempre dijo que el arma principal de la Resistencia en esta guerra, y la que permitió la victoria ante el enemigo, fue el sistema de comunicaciones de Hizbullah.
Hizbullah tiene en Líbano un sistema de comunicaciones totalmente independiente del sistema general del país. Un sistema propio que permitió en todo momento la comunicación con los combatientes allá donde estuvieran, y la conveniente transmisión de órdenes sin riesgo a que estas fueran interceptadas por el enemigo.
Incluso en el aspecto mediático, y a pesar de que los sionistas bombardearon como uno de sus primeros objetivos las instalaciones de la televisión Al Manar, esta sólo dejo de emitir durante cuatro minutos en toda la guerra. Llevando al mundo, muy a pesar de los sionistas y sus aliados de fuera y dentro del Líbano, la realidad diaria de los enfrentamientos, y lo que más temían, la palabra del Seyyed a través de sus periódicos discursos a todos los hogares del mundo árabe, pero también a los hogares sionistas que veían como su gobierno les engañaba una y otra vez.
Nada se pudo hacer contra las comunicaciones militares de la Resistencia, ni contra la comunicación mediática de la Resistencia, porque este sistema de comunicaciones es propio y secreto.
La guerra paso, la mayoría de los libaneses, de árabes y de musulmanes festejaron la victoria, aunque un grupo de todos estos, generalmente los vinculados a los poderes en los diferentes países, rumiaron la amargura de la derrota casi como la rumiaban los sionistas.
Dos años más tarde, en medio de una batalla política interior que se libraba en Líbano desde el mismo momento de la victoria contra los sionistas, ya que parece que la mayoría gubernamental del Líbano no contaba con ella y quedó un tanto descolocada por esa indeseada victoria, esta mayoría gubernamental, que ya por entonces era ilegal pues su mandato había concluido y sólo se mantenía en el poder por el apoyo de los EE.UU. y aliados como Francia, Arabia saudí o el ente sionista, declaró ilegal la red de comunicaciones de Hizbullah e intentó su desmantelamiento. Todo esto dentro de un plan más amplio urdido por los EE.UU. que como última instancia pretendía la intervención de la OTAN en el Líbano, pero que como paso previo necesitaba que Hizbullah cayera en una provocación de este tipo e intentase hacerse con el poder por medio de las armas.
Evidentemente Hizbullah respondió, pero no como esperaban los EE.UU., los sionistas y sus esbirros dentro del gobierno libanés. No hubo opción ni siquiera para un amago de guerra civil, que era el pretexto necesitado por los EE.UU. para lanzar la intervención de la OTAN. Hizbullah no toco el pelo ni a uno sólo de los dirigentes traidores, por más que se les conozca a todos con nombre y apellido. Hizbullah no hizo ningún amago de tomar el poder o simplemente de hacerse con el palacio presidencial, cosa que habría conseguido sin grandes esfuerzos. Hizbullah no cayó en la provocación, simplemente salió a la calle, tomó algunas oficinas de los grupos traidores, neutralizó algunos grupos armados al servicio de los traidores creados y financiados para crear esta coartada de confrontación interna que permitiera la intervención de la OTAN, pero que se disolvieron ante la presencia de los combatientes de la resistencia más rápido que un azucarillo, e inmediatamente Hizbullah pasó el control de todas estas posiciones neutralizadas a manos el ejército libanés.
Por supuesto la red de comunicaciones de Hizbullah, su mayor arma, siguió ahí intacta.
Fuad Siniora, el Presidente del Gobierno de facto, siguió bramando diciendo que esa red, esa red que había permitido el triunfo sobre los sionistas, era un peligro para el Líbano y debía ser desmantelada, que el Líbano ya tenía un sistema de comunicaciones suficiente.
¿Cómo el presidente de un gobierno puede querer desprenderse de un arma semejante para la defensa de un país?.
La respuesta tal vez ha llegado en la últimas semanas cuando la Unidad de Inteligencia del Ejército libanés detuvo a tres altos responsables de la red de comunicaciones estatal Alfa por espiar para el ente sionista. Desde sus puestos estos espías, que trabajaban para los sionistas desde hace 14 años, tenían la capacidad de controlar toda la red de telefonía móvil libanesa, e incluso han confesado haber colocado sofware y chips que le fueron entregados por el servicio de inteligencia israelí en las estaciones de telefonía móvil de Alfa, haciendo así más fácil para los expertos en comunicación sionistas la posibilidad de manipular los datos y realizar escuchas. Tal es la gravedad de lo descubierto que incluso esta red de espionaje ha sido calificada como la más peligrosa de la historia. Cuando los sionistas lanzaron la guerra en 2006, creían que todo lo relativo a las telecomunicaciones estaba bajo su control. El ente sionista no atacó las compañías de teléfonos móviles porque las controlaba.
¿Por qué tanto interés en que Hizbullah desmantelará su red de comunicaciones ofertándole a cambio el uso de la red estatal?. Parece que está claro, como claro está que las medidas intentadas contra la red de la Resistencia, y sus instigadores, no fueron inocentes.
Los espías detenidos, por más alto que fuera su rango o capacidad para operar a favor del enemigo, no dejan de ser unos esbirros. Aún siguen en libertad los cómplices políticos de esta historia, aún quedan preguntas por responder como ¿por qué no fueron detectados estos espías por los servicios de inteligencia del Ministerio del Interior, y si lo fueron, por qué no se actuó?.
Este asunto de los espías de la compañía Alfa no ha terminado, y traerá cola durante los próximos meses, ya que la esperada sentencia del Tribunal Especial para el Líbano, impuesto para supuestamente investigar el asesinato del antiguo Presidente del Gobierno Rafik Hariri, estará basada en datos aparentemente obtenidos de teléfonos controlados por la compañía Alfa. Datos que ahora ha quedado claramente demostrado que han podido ser manipulados por el principal beneficiario de toda la confrontación y división que este asunto acarrea a acarreara en el Líbano, es decir por el ente sionista de Israel. La sentencia se espera que salpique a Hizbullah, y con ello se pretenderá aumentar la confrontación interna y el descrédito de Hizbullah tanto dentro como fuera del Líbano, especialmente en el mundo sunni.
Los sionistas saben que cualquier tensión interna en Líbano es un servicio a ellos y están apostando por otro complot que gira alrededor del Tribunal Especial para generar tensiones en Líbano, y ya hay en el Líbano grupos que están avivando este fuego, y no sólo desde sectores cristianos radicales como el dirigido por el criminal de guerra Samir Geagea, sino también desde otros que se autocalifican como musulmanes.
Hermanos, los hipócritas siempre han estado al acecho. Con el devenir de los tiempos tal vez se han hecho más sutiles, o simplemente la degeneración que nuestra ummah ha sufrido, ha hecho que sean más difíciles de identificar de entre el resto de los musulmanes, que su conducta sea más aceptada, o que los musulmanes no se encuentren con fuerzas para señalar con el dedo a estos individuos. Pero están ahí, en todos los niveles de la sociedad, desde las máximas direcciones de los países hasta incluso a bordo de simples pateras.
Todos son capaces de traicionar sin escrúpulos a sus hermanos. Todos tienen una justificación de necesidad, pueden ser capaces de traicionar a todo un pueblo por conservar sus palacios y privilegios reales, o de traicionar a un hermano a cambio de algunos papeles o alguna vista gorda, cada uno según su nivel, cada uno según su posibilidad, pero todos igual de dañinos.
El Corán distingue entre los verdaderos musulmanes y los hipócritas y considera a los hipócritas más desviados y más condenables que a los propios incrédulos que atacan al Islam. No tengamos por ello tanto pudor en señalarlos, no tengamos tanto pudor en destaparlos, no tengamos tanto pudor en alejarnos de ellos, a todos los niveles, desde los que están lejos de nuestro alcance y poco podemos hacer contra ellos, hasta los que están a nuestra altura y sí podemos romper con ellos.
La degradación de la sociedad, de la sociedad islámica es uno de los signos que avisan de la llegada del Imam Al Mahdi (P), pero esa máxima de “cuanto peor, mejor”, no es válida. Nuestra obligación es siempre luchar por tratar de conseguir una sociedad, una sociedad islámica, mejor, por más que cada día sea más difícil. Y uno de los frentes de esta lucha es la disociación con los hipócritas.
Debemos estar alerta, más incluso que contra los no musulmanes, pues estos, los hipócritas, son más difíciles de distinguir para muchos de nosotros, o más difícil de aceptar su posibilidad de traición, porque están entre nosotros, entre los nuestros.
-------
Hermanos, pido el perdón de Allah y Su Indulgencia de para mí y para vosotros, y pido por el perdón de mis pecados y los vuestros.
-------
KUL HUA...
-------
Allahumma otorga alegría a los habitantes de las tumbas.
Allahumma enriquece a todo pobre.
Allahumma sacia a todo hambriento.
Allahumma viste a todos los desnudos.
Allahumma salda la deuda de todo deudor.
Allahumma consuela a todos los entristecidos.
Allahumma retorna a todos los extraviados.
Allahumma libra a todo prisionero.
Allahumma soluciona todos los problemas de los musulmanes.
Allahumma da curación a todos los enfermos.
Allahumma pon fin a nuestra pobreza con Tu opulencia.
Allahumma cambia nuestro mal estado con Tu buen estado.
Allahumma mantennos firmes en Tu camino, y pretégenos de la negligencia en el cumplimiento de nuestros deberes hacia Ti.
Allahumma lo que Tú nos has hecho saber de la Verdad, háznoslo aplicar y lo que de la Verdad se nos ha escapado indícanoslo.
Allahumma, Apresura la reaparición de nuestro maestro, Imam az Zamaan, Al Mahdi (P), que nuestras almas y las de todos en el universo se sacrifiquen por él, e inclúyenos entre sus ayudantes y soldados. Aamiim.
-------
Jutba pronunciada por el Presidente de la Comunidad Islámica Duodecimana Baiatullah, Mikail Alvarez Ruiz